Warning: array_shift() expects parameter 1 to be array, boolean given in /htdocs/public/www/config/ecran_securite.php on line 283
8 visitas ahora
... ¿A quién va dirigida esta obra? ... A quienes se les ha diagnosticado un cáncer, a sus familiares y allegados ... a quienes pueden beneficiarse directamente. Por tanto, opto por un modelo que explique claramente cuanto pueda ser de utilidad en el tratamiento de esta enfermedad. Todo lo expuesto es fruto de la experiencia. No sólo de la mia sino la de todos cuantos han realizado aportaciones de importancia y utilidad práctica; médicos e investigadores con más méritos que éste que escribe. Mi experiencia se limita a unos cuantos cientos de casos seguidos con el máximo rigor, seriedad y todo el cariño de que he sido capaz. Mis referencias sobre pacientes con cáncer apenas sobrepasan, en este momento, la cifra de un millar. Realmente no son muchos, pero tampoco una nimiedad ... una parte considerable de las personas que aplicaron algún tratamiento alternativo y fueron seguidas en su evolución por mi estaban previamente desahuciadas y se había abandonado la esperanza de poder aplicar tratamiento alguno, excepto la analgesia para combatir el dolor ... cuanto más precozmente se apliquen los métodos que expongo, tanto mejores serán los resultados. He intentado, por tanto, ofrecer un tratamiento integral que abarque todas las áreas del ser humano que considero están implicadas, en mayor o menor grado, en un proceso canceroso ... Esta enfermedad, como tantas otras, no es un hecho aislado en la economía corporal. No puede "atacarse" localmente y aspirar a eliminar así el problema. La solución estriba en tratar la totalidad del organismo y de la psiquis ... Esta realidad se encuentra magistralmente expuesta en el libro "Las alternativas en la terapia del cáncer" de los Drs. Pelton y Ovelholser. La existencia de esa obra contribuye a que me haya decidido a evitar extensas explicaciones científicas sobre los métodos que expongo. A quienes padecen cáncer les ruego que hablen de estos asuntos con su médico y le notifiquen su decisión acerca de aplicar un tratamiento alternativo. De esta fórma el médico seguirá su evolución. Si no está dispuesto a escuchar o considerar el tema entonces le sugiero buscar a otro médico que no tenga la "cabeza cuadrada". Hay muchos y muy buenos Introducción.
Fotografía del cuadro El Jardín de las Delicias (1500) de Hieronymus van Aeken, El Bosco
Muy importante: Antes de efectuar cualquier cambio en su dieta o añadir elementos nuevos a su tratamiento debe consultarlo con su médico. Algunas informaciones que aquí aparecen pueden no ser recomendables para personas con tumores productores de hormonas, diabetes, insuficiencia renal u otras alteraciones asociadas. Ante cualquier duda siga siempre las recomendaciones de su médico.
Índice
Introducción
Cómo sacar provecho de este libro
01.- Nomenclatura
02.- Buscando causas
03.- Terreno del cáncer
Materia
04.- Tratamiento "oficial" del cáncer
05.- La dieta en el cáncer
06.- El Método Kousmine
07.- Hidroterapia de colon
08.- El ayuno
09.- Urinoterapia
10.- El mexicano que curó a 15.000
11.- ¿La quimioterapia vegetal?
12.- Plantas medicinales en el cáncer
13.- El saber primigenio del curandero
14.- Serpientes y tiburones
15.- Oxígeno
16.- Más oxígeno
17.- Oxigenoterapia hiperbárica
Energía
18.- Magnetoterapia
19.- G. Lakhovsky y la energía de la vida
20.- Inductor Spinar
21.- Lugares que enferman
22.- Contaminación electromagnética
23.- Materia y Energía o viceversa
Consciencia
24.- Maquinaria que hace y deshace el cáncer
25.- Decirlo o no decirlo
26.- La relajación
27.- Claves para comunicarse con el cuerpo
28.- El auto-psicoanálisis
29.- La otra cara de la vida
Apéndices
30.- Ejercicios complementarios
31.- Sistema Lezaeta
32.- Hamer, el hereje [1].
33.- Fiebre y cáncer
34.- La Medicina del Alma
35.- Bibliografía útil
Libro completo "Cáncer, apuesta por la vida"
(19 de mayo de 2010)
Para ampliar la perspectiva y posibilidades ajenas y/o complementarias a la oncología mayoritariamente establecida y aceptada, se añade la visión homeopática del Libro completo "Tratamiento Biológico del Cáncer", del sitio Manual del tratamiento natural del cáncer, del Dr. Jorge Barros .
Se aporta, asimismo, la referencia de la Biblioteca Virtual del Tratamiento Naturista del Cáncer, ambiciosa base de datos de Cáncer y Medicina Naturista o Biológica que suma gran número de valiososos documentos, construída por el Dr Jorge Barros.
De la citada base de datos - Biblioteca Virtual ... extraemos “La Nueva Medicina Alemana. El Paradigma Médico del Dr Hamer” tal y como aparece la traducción al castellano acompañada del texto original en inglés de Caroline Markolin .
(22 de mayo de 2010)
[1] - "Nueva Medicina Germánica. Dr Med May Theol Hyke Geerd Hamer, web oficial de la Germánica Nueva Medicina"
Entrevista Dr. Hamer (contiene dos entrevistas) 1:52:03. Entrevista al Dr. Geer Ryker Hamer emitida en TVE en el año 1994 donde aborda la enfermedad del cáncer mediante un contenido que quienes dicen llamarse profesionales de la salud oficiales y sus medios afines todavía no comparten. Más información: Nueva Medicina Germánica.
Programa de Preguntas y Respuestas dirigido por Adelina Castillejo emitido el 18 de Setiembre de 1995 bajo el título: "¿Todos contra Hamer?". Invitados al programa: Dr. Gonzalo Herranz (Secretario de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales Médicos de España y Catedrático de Patología en la Universidad de Navarra), Dr. Hernán Cortés (Jefe del Servicio de Oncología del Hospital XII de Octubre de Madrid), Dr. Luis Cirera (Jefe del Servicio de Oncología de la Mutua de Terrassa), Dr. José Luis Marín (Psiquiatra, Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica), Sra. Purificación Calero (Licenciada en Derecho Canónico). Más información: Germánica Nueva Medicina.