Warning: array_shift() expects parameter 1 to be array, boolean given in /htdocs/public/www/config/ecran_securite.php on line 283
7 visitas ahora
Este libro se ha comenzado a escribir por varias razones. Ante todo, espero que sirva como referencia para aquellos que están cerca de la disidencia del vih-sida por alguna razón y que desean conocer más de las historias que vivimos los que estamos inmersos en ella, por convicción y por elección propia. Espero además, que ayude a quienes piensan que ésta es una enfermedad mortal, a cambiar de opinión y a sobrevivirla para que podamos conocernos alguna vez e intercambiar nuestras ‘historias de terror’. Y finalmente, para dar cuenta de cómo han sido para mí las cosas en esta vorágine cotidiana desde que vivo con Carlos, mi pareja seropositiva. A este momento, por lo demás, es prudente hablar de mis antecedentes con el sida para comprender algunas de las historias que vendrán después.
LA RECURRENCIA DEL MILAGRO: UNA VISIÓN DE VIDA PARA EL SIDA
Índice
Prólogo 4
I. A vivir al mar 12
II. A parir a Pátzcuaro 23
III. Cómo surgió Monarcas 37
IV. No hay mal que por bien no venga 52
V. Quién recibe nuestra ayuda diaria 65
VI. Mudándonos por siempre 73
VII. Mata más la espera 84
Referencias 94
Sitios de Consulta en Internet 94
Bibliografía 94
Otros documentos 94
ÍNDICE DEL SIDA - BIBLIOTECA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS:
Índice de materias
¿Se ha demostrado la existencia del VIH?
Historia e intereses económicos del S.I.D.A.
Definiciones oficiales de S.I.D.A.
¿Mata a los pacientes la medicación del S.I.D.A.?
¿Qué validez tienen los tests del S.I.D.A.?
Las estadísticas del SIDA.
¿Cuál es la causa real del S.I.D.A.?
¿Y en África qué?
Pacto de silencio
Publicaciones.
(51:01) Entrevista a Roberto Giraldo, médico, especialista en medicina interna con énfasis en enfermedades infecciosas de la Universidad de Antioquia, Colombia. Graduado con distinción de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de la Universidad de Londres al obtener un Magister de Ciencia en Medicina Clínica Tropical. Por cuatro decadas se ha dedicado a actividades clínicas, académicas e investigativas en diferentes aspectos de las enfermedades infecciosas, inmunológicas y tropicales en varias regiones de Colombia, los Estados Unidos, Europa y Africa. Investigador independiente del SIDA desde 1981. http://replantearsida.blogspot.com/
Sida. La Duda (50:21) www.paranoseroveja.blogspot.com No está demostrado científicamente que sea un virus contagioso el causante del sida según miles de científicos del mundo, y en este documental, muy censurado, que en España no llegó a emitirse por presiones de la industria farmacéutica, colaboran varios de estos científicos, incluso Kary Mullis (Nobel de química en el 93) o Peter Duesberg, etc ... y vale la pena para comprender la que seguramente es la verdadera realidad de todo ésto llamado sida. Infórmate más en http://www.plural-21.org/ PD: Pásalo!!! Es información privilegiada que nos quieren esconder para que no cambien las cosas a mejor.
(29 de agosto de 2010)