Warning: array_shift() expects parameter 1 to be array, boolean given in /htdocs/public/www/config/ecran_securite.php on line 283
5 visitas ahora
Ficha de la Pasiflora o Pasionaria
FAMILIA: Passifloráceas, con unas 530 especies de países cálidos.
DESCRIPCIÓN: Liana sarmentosa trepadora de raíz perenne, con tallos leñosos y hojas alternas, verdes y pecioladas. Flores de color blanco-amarillento con tonos purpúreos, solitarias, pedunculadas y axiladas a las hojas. Originaria de terrenos secos y abrigados del continente americano, crece asilvestrada en la cuenca mediterránea y se cultiva como ornamental en jardines europeos de clima templado. Florece en verano. Recolección al desarrollarse los primeros frutos, de color anaranjado y con semillas negras, a partir del mes de mayo.
PARTES UTILIZADAS: La parte aérea completa y en floración, sobre todo la hoja y la flor, más ricos en principios activos que el tallo.
PRINCIPIOS ACTIVOS: Flavonoides (quercetol, kampferol, apigenol, luteolol), C-heterósidos (vitexina, saponarósido, escaftósido, isoescaftósido, isovitexina, isoorientina) y fitosteroles (sitosterol, estigmasterol, maltol). Trazas de alcaloides indólicos (harmano, harmol, harmina), de heterósidos cianogénicos (ginocardina) y de aceite esencial.
PROPIEDADES: Acción analgésica, ansiolítica, espasmolítica, e hipnótica suave. Actividad sedante y tranquilizante. Provoca un sueño similar al fisiológico y un despertar rápido y completo, sin consecuencias de depresión ni obnubilación psíquica. Por su falta de toxicidad puede administrarse a los niños.
Indicada en ansiedad, asma espasmódica, contractura muscular, dismenorrea, distonía neurovegetativa asociada a la menopausia, espasmos gastrointestinales, estrés, fatiga, hiperexcitabilidad, hipertensión arterial, histeria, insomnio, mialgia, migraña, neuralgia, palpitaciones, taquicardia, tos nerviosa, úlcera gastroduodenal y vértigo.
Reduce el síndrome de abstinencia en la deshabituación de alcohol, heroína y otras sustancias adictivas.
MODO DE EMPLEO: Infusión, extracto fluido, extracto seco, jarabe y jugo de la planta fresca. Asociada a espliego, lúpulo, melisa y valeriana ante insomnio y espasmos, y con espino blanco frente a palpitaciones y taquicardia, también combina con azahar, hipérico, manzanilla y tilo. El fruto o maracuyá, diurético, refrescante y tonificante, rico en provitamina A y vitamina C, se recomienda frente al agotamiento físico y en la convalecencia de enfermedades febriles e infecciosas.
REFERENCIAS BÁSICAS
Plantas medicinales, bayas, verduras silvestres, Grau, Jung y Münker, Guías de Naturaleza Blume, Barcelona, 1985.
Diccionario de Botánica, Dr. P. Font Quer, Labor, Barcelona, 1993.
Dormir bien. El tratamiento del insomnio con la medicina natural, Cuerpomente, Barcelona, 1997.
Monografía Pasiflora, Fitomédica 8, Savia, Barcelona, 1997.
Enciclopedia de las Plantas Medicinales, Dr. Jorge D. Pamplona Roger, Safeliz, Madrid, 1998.
Fitoterapia. Vademécum de Prescripción, Masson, Barcelona, 1998.
Diccionario terminológico de Ciencias Médicas, Masson, Barcelona, 1998.
Gran Enciclopedia de las Plantas Medicinales, Dr. Josep Lluís Berdonces i Serra, Tikal, Premiá de Mar, Girona, 1999.
(ficha publicada en Espacio Humano nº 42, mayo de 2001)
hola NECESITO POR FAVOR INFORMACION DONDE PUEDO COSEGUIR Y COMPRAR LA PASIFLORA O PASSIONARIA, ME LA HAN RECETADO POR ESTRES Y ANSIEDAD GRACIAS