Warning: array_shift() expects parameter 1 to be array, boolean given in /htdocs/public/www/config/ecran_securite.php on line 283
11 visitas ahora
Ficha del Helicriso o Sol de oro
FAMILIA: Compuestas tubulifloras.
DESCRIPCIÓN: Planta herbácea vivaz o perenne, de olor agradable y sabor amargo, ramosa, con tallos entre 10 y 50 cm. de altura y hojas muy angostas y blanquecinas. Capítulos florales de color amarillo brillante y agrupados en cabezuelas, con flores tubulares también doradas en el centro del capítulo. Originaria del sur y centro de Europa, crece en collados y laderas de la cuenca mediterránea, en la Península Ibérica sobre todo en arenales marítimos, y cultivada en las islas Canarias. Florece a partir del mes de mayo.
PARTES UTILIZADAS: Los capítulos florales o sumidades floridas.
PRINCIPIOS ACTIVOS: Aceite esencial con nerol, alfa y beta-pineno, eugenol y linalol. Lactonas sesquiterpénicas, ácidos caféico y ursólico, beta-sitosterol y principios amargos. Flavonoides: flavonas (apigenol, luteolol), flavonoles (kaempferol, quercetol), flavanonas (naringenol, helicrisina, salipurpósido) y chalconas (isohelecrisina, isosalipurpósido).
PROPIEDADES: Provoca un estímulo de la secreción interna de hidrocortisona. Es antiinflamatoria, antitusiva y antialergénica. Expectorante. Protectora dérmica y cicatrizante, bacteriostática, depurativa y hepatoprotectora, hipocolesterolemiante suave, espasmolítica y diurética, colerética y colagoga.
Indicada en alergias (cutánea, digestiva y respiratoria), asma, bronquitis, colecistitis (=inflamación de la vesícula biliar) crónica y colecistopatía, dolor de cabeza y migraña, enfisema, gota y hepatitis, afecciones renales y reumatitis, rinopatía y urticaria.
Contraindicada si hay obstrucción de las vías biliares.
Externamente, indicada en alergias, conjuntivitis y blefaroconjuntivitis (=inflamación de los párpados y conjuntiva), dermatosis y otras afecciones de la piel, eczema, flebitis (=inflamación de la pared de una vena), paradontopatía (=afección de los tejidos alrededor de un diente) y psoriasis.
MODO DE EMPLEO: Infusión, extracto fluido, extracto seco, jarabe. En uso externo, lavados o compresas con la infusión o el extracto fluido, aplicadas varias veces al día sobre las zonas afectadas. Crema. Se utiliza la planta sola o con otras de acción sinérgica en combinaciones antialergénicas y frente a diversas afecciones cutáneas, así como con plantas depurativas y hepatoprotectoras.
REFERENCIAS BÁSICAS
Diccionario de Botánica, Dr. P. Font Quer, Labor, Barcelona, 1993.
Plantas Medicinales. El Dioscórides renovado, Dr. P. Font Quer, Labor, Barcelona, 1995.
Fitoterapia. Vademécum de prescripción, Masson, Barcelona, 1998.
Diccionario terminológico de Ciencias Médicas, Masson, Barcelona, 1998.
Gran Enciclopedia de las Plantas Medicinales, Dr. Josep Lluís Berdonces i Serra, Tikal, Premiá de Mar, Girona, 1999.
Plantas Medicinales o útiles en la flora canaria. Aplicaciones populares, Pedro L. Pérez de Paz y Consuelo E. Hernández Padrón, Francisco Lemus, La Laguna, Tenerife, 1999.
(ficha publicada en Espacio Humano nº 41, abril de 2001)
donde puedo encontrar helicriso o sol de oro ?llevo mucho tiempo buscando
Desearía si alguien me puede responder a una duda. Son familia la mediterranea Heliocriso (Heliuchrisum Itallica) y la sudamericana Marcela (Achyrocline satureoides)
Gracias